CODI&CO, Noticias, Post
Historia del Cafe Racer
Historia del Cafe Racer
Toda historia debe comenzar por el principio. Cafe Racer es un nombre, cuanto menos, sorprendente. Su traducción literal sería algo así como “corredor del café”. Pero, lo cierto es que este concepto, que define el movimiento motero surgido en el Reino Unido durante las décadas de los 60 y 70, tiene una explicación lógica: hace referencia la tendencia de la época de organizar carreras de moto de un Cafe a otro, entre las grandes ciudades inglesas.
Los rockers eran los jóvenes de la época, que estaban influenciados por un estilo de vida bien definido: rock and roll, motos y carreras. Con un estilismo bien definido, solían vestir con pantalones vaqueros y chaquetas de cuero. Este movimiento tuvo su mayor expansión en la época en la que concluyen las restricciones de combustible en el país anglosajón, en plena recuperación tras la Segunda Guerra Mundial. Con la reactivación del sector industrial surgen los cafes de carretera, garitos que se convirtieron en los locales de moda, pues sus horarios no eran tan estrictos como los de las urbes inglesas.
Los rockers, también llamados Ton-up Boys, se reunían en estos cafes para hablar sobre las carreras y charlar sobre las modificaciones que les habían hecho a sus motos. Dada la situación en la que se encontraba el viejo continente europeo, lo más habitual era mejorar una moto antigua o construir una nueva a medida. Modelos únicos y exclusivos, con mejores prestaciones, pero también con una estética cuidada y portentosa.
Desde CODI & CO queremos destacar que uno de los aspectos básicos de estas motos es que pretendían ser lo más aerodinámicas posible. El objetivo no era otro que ser el más rápido, llegar el primero. Todos aquellos elementos superfluos que aportaban mayor peso a estos vehículos de dos ruedas, simplemente se eliminaban. Los jóvenes trabajaban en sus motos al ritmo de rock and roll, Jerry Lee o Elvis Presley amenizaban la tarea.
Curiosamente, en aquella época había otra tendencia motera ejecutada por los Mods, que solían llevar pantalones de campana y jerséis de pico y conducían scooters, como Vespas o Lambretas. Existía cierta rivalidad entre ambos estilos que, en algunas ocasiones, terminaron en pelea. Afortunadamente, hoy en día, los amantes de las motos viven su pasión de forma pacífica y respetuosa.
Finalmente, estas tendencias fueron perdiendo notoriedad con la caída del precio de los coches y la entrada en el mercado de las motos japonesas. Sin embargo, el cafe racer no ha caído en el olvido, sino que ha evolucionado notablemente, surgiendo nuevos estilos, pero manteniendo su esencia.
Compartir:
También te puede interesar
Codi & co